Cómo reciclar los botellones de agua
Los botellones de agua son elementos que daría pena tirar, y además, afectaríamos al medio ambiente con esta decisión. Por eso lo mejor será reciclarlos armando otros objetos útiles.
© Depositphotos.com/SectoR_2010
Reutilizar los botellones de agua
Las botellas plásticas de bebidas, aceites y otros son una seria amenaza contra el medio ambiente. Su degradación es demasiado prolongada, en algunos casos incluso nula, por lo que su reciclaje y reutilización es la manera más efectiva de evitar que el daño aumente y empeore.
Y los botellones de agua no son la excepción a esto: se trata de contenedores de agua que, luego de su uso, pueden ser higienizados y reutilizados, reciclados, o bien reutilizados, como aprenderemos a hacer en este artículo.
También te puede interesar...
Cómo Reciclar las Tapas de Botellas Plásticas
Ideas para reciclar los grandes botellones de agua
- Macetas o maceteros: Hay muchas cosas que podemos hacer para reciclar los botellones de agua, algunas más fáciles y otras más difíciles, algunas más prácticas y otras más complejas, pero todas igual de útiles y amigables con el medio ambiente. Por ejemplo, un botellón de agua (de los que compramos en el hogar o en la oficina) puede convertirse en un estupendo macetero.
- ¿Como lo haremos? Simplemente eliminando el extremo superior y practicando algunas perforaciones en el fondo para lograr un buen drenaje del agua de riego. A su vez, podemos decorarlos adhiriéndoles objetos, o también pintándolos con esmaltes y pinturas en aerosol en diversos tonos y estilos. De esta manera no sólo evitaremos botarlos a la basura, dañando el entorno, sino que además lograremos tener una colección de maceteros impermeables, duraderos y especiales.
- Macetero de hierbas aromáticas: Otra manera de reciclar estos botellones es convertirlos en cultivos de hierbas aromáticas para nuestra cocina. Para ello, colocaremos el botellón recostado sobre uno de sus laterales y practicaremos un corte, logrando una tapa para el lateral que queda hacia arriba. Colocaremos tierra hasta no más de la mitad y plantaremos allí nuestras semillas y almácigos de hierbas aromáticas culinarias. De este modo, podremos controlar el nivel de humedad (colocando y retirando la tapa superior) para minimizar el riego y producir cultivos prácticos, que podremos transportar hacia el exterior si es nuestro deseo.
- Estos botellones de agua puede que sean un tanto inconvenientes de guardar, debido a su gran tamaño, pero se trata de elementos que de seguro nos conviene tener a mano en el hogar. Una vez utilizados, debemos limpiarlos con agua y jabón neutro, y luego con alcohol o agua con lavandina, para dejarlo secar perfectamente y taparlo herméticamente.
- Estos botellones serán muy útiles para transportar todo tipo de líquidos, como aceite, combustibles, licores caseros, o incluso agua en nuestras salidas de fin de semana y picnics.
Cómo Reciclar las Tapas de Botellas Plásticas
Consejos para Reciclar las Tapas de Botellas
Dentro del gran daño que están produciendo las botellas de bebidas y otros elementos, las tapas plásticas no son una excepción. Se trata de pequeños elementos plásticos de muy difícil degradación y reciclaje, que liberados al entorno ponen en peligro los cauces de agua (tapándolos), y a los animales salvajes en las zonas en la que habitan, ya que son fácilmente ingeridos sin posibilidad de digerirlas.

Cómo Reciclar las Tapas de Botellas Plásticas

Cómo incorporar la ley de 3R (reciclar, reutilizar y reducir) en la vida diaria

Cómo Reciclar las Botellas Plásticas
Cómo reutilizar los envases de huevos de cartón y otros materiales
Cómo podemos ayudar al medio ambiente reciclando objetos. ¿Qué hacer con la basura?
Como ayudar al medio ambiente al momento de hacer las compras en el supermercado
Gracias por leer Cómo reciclar los botellones de agua, si te gustó esta nota, suscribete a cualquiera de nuestras redes sociales y compartilo.