¿Qué son los chakras?
Los chakras son puntos energéticos de nuestro cuerpo. Identificados con distintos colores y emociones, debemos mantenerlos abiertos para estar receptivos a las buenas energías.
Definición de chakras
Conocemos a los chakras como los principales puntos energéticos de nuestro cuerpo. Aunque poseemos muchos puertos de ingreso y egreso de la energía, cuando hablamos de "chakras" a nivel general nos referimos a siete locaciones específicas por las que la energía viaja a lo largo y ancho de nuestro ser. Eso, en la medida que logremos abrirlos para liberar el flujo energético.
También te puede interesar...
Cómo identificar los chakras
¿Cuáles son los 7 chakras principales?
Primer chakra (Mulhadara): Se ubica en la base de la espina dorsal, entre los genitales y el ano. Se lo representa mediante el color rojo y es nuestra raíz energética, nuestra conexión con el entorno y el mundo. Su apertura permite la satisfacción de las necesidades básicas y emocionales, nos da estabilidad y seguridad, permitiendo el flujo energético beneficial para –principalmente- los intestinos, piernas, pies y la columna.
"Los chakras son los principales puntos energéticos de nuestro cuerpo."
Segundo chakra (Svadhisthana): Se ubica unos centímetros por debajo del ombligo y por sobre los genitales. Su color es el naranja, y es el punto de nuestra sensibilidad y receptividad a las experiencias de vida, a la aceptación propia y del entorno, la sensualidad y las emociones gratificantes. Su apertura es en especial beneficial para las caderas, los genitales (y la salud reproductiva), los riñones y la vejiga.
Tercer chakra (Manipura): Está ubicado sobre el plexo solar, su color es el amarillo, y representa nuestro fuego interior, nuestra capacidad de acción y de transformación. Su apertura nos permite abrirnos al mundo, confiar en nosotros mismos, enfrentar riesgos y elegir nuestro propio camino de vida, beneficiando especialmente al sistema digestivo y sus órganos.
Cuarto chakra (Anahata): Es el chakra del corazón, ubicado al centro de nuestro pecho. Es el que permite nuestro equilibrio propio y con el mundo, nuestra conexión con los demás y con la espiritualidad, la compasión, la armonía y el amor. Su color es el verde, y su apertura beneficia especialmente a las vías respiratorias y órganos asociados, así como a la musculatura del pecho y al corazón.
Quinto chakra (Vishuddha): Nos ayuda a encontrar el camino hacia la conciencia, al espíritu, a la purificación. Su color es el azul turquesa y se ubica al centro de la garganta, relacionándose con el cuello, garganta, mandíbula, boca y dientes. Su apertura beneficia al habla, es decir: a nuestra comunicación con el mundo exterior, a la creatividad y a las artes de expresión.
También te puede interesar...
Meditación para abrir los chakras
"Hay muchos puntos energéticos en el cuerpo, pero cuando hablamos de Chakras a nivel general nos referimos a siete principales."
Sexto chakra (Ajna): Está ubicado en el llamado "tercer ojo". Representa nuestra conexión con lo divino, los sueños, la imaginación, la creación y la visualización. Su color es el índigo, y su apertura beneficia a la concentración, la memoria y los procesos mentales.
Séptimo chakra (Sahasrara): Es el de la conciencia pura, y se ubica justo por encima de la coronilla, representado con el color violeta. Es nuestra vibración energética, la espiritualidad, el pensamiento, la fuerza vital. Nos conecta con el infinito y el Universo, y su apertura permite sincronizarnos con nuestro ser verdadero y el Todo.