Sociedad
Cómo organizar tu tiempo personal y tu tiempo laboral

Guía para planificar tus tiempos personales y laborales

26/05/24 por Eugenia

Para organizar la vida personal y laboral, el primer paso es aprender a destinar un tiempo para cada cosa.

Claves para organizar el tiempo personal y laboral

La organización es la clave para alcanzar el éxito, tan simple como eso. Cualquier plan, proyecto y evento que estés intentando compaginar será más fácil y mucho más eficiente si antes te organizas, creas tus listas de pendientes, apuntas lo que necesitas, y establecer el orden en el que realizarás cada pequeño paso.

También te puede interesar...
Cómo administrar mejor tu tiempo

Y parte importante de ello está en saber organizar la mente, destinando nuestra atención para una u otra cosa, y dando lo mejor de nosotros para cada plano de nuestra vida. Por eso, hoy te enseñamos algunas buenas ideas para poder organizar tu tiempo personal y tu tiempo laboral, separándolos lo suficiente como para que tus energías no se vean dispersas entre una u otra cosa.

Crea tu agenda de horarios

El primer paso es aprender a destinar un tiempo para cada cosa. Si en tu trabajo o en tu actividad no tienes horarios fijos, este asunto puede ser algo intrincado, pero bien valdrá la pena que lo hagas. Determina qué tiempo tienes desde el despertar y hasta el inicio de tu jornada de actividades, cuánto tiempo destinarás al trabajo, y cuánto a la vida personal. Y luego: cúmplelo.

"Mientras haces tus tareas, procura no procrastinar ni dejes que el afamado multitasking te reste atención a lo que estás haciendo en el momento."

Parece muy simple de decirlo, pero el cumplirlo es mucho más complicado de lo que piensas. Es que no sólo se trata de estar físicamente en uno u otro lugar, sino principalmente de aprender a “dejar la mente” en cada cosa. Si cuando estás trabajando piensas en lo que debes hacer en casa, y viceversa, en verdad no estarás nunca por completo en ninguno de los dos ambientes. Contar con una agenda de horarios te ayudará a ordenar tus pensamientos, dedicándote de lleno a tu trabajo o a tu vida personal cuando el reloj así lo indique.

Cómo organizar tu tiempo laboral

Una vez que estés en la oficina (o en el que sea tu sitio de actividades), libera a mente, respira profundo, y deja afuera todo lo que no sea relativo a la labor. Organiza tu agenda diaria, detallando en tu lista qué tareas debes cumplir en primer lugar, cuáles luego, y cuánto tiempo dedicarás a cada una.

Procura no procrastinar ni dejes que el afamado multitasking te reste atención a lo que estás haciendo en el momento. Si dedicas el cuerpo y la mente sólo a lo que estás haciendo, contando con una buena planificación inicial, será mucho más probable (y más fácil) cumplirla en tiempo récord, y eso te permitirá llegar al final de la jornada laboral sin pendientes, preocupaciones… y con la mente libre para dedicarla a tu vida personal.

También te puede interesar...
Cómo administrar el tiempo en la oficina

"Hacer una lista de las tareas personales puede sonar demasiado estructurado, pero es lo que te ayudará a cumplir con todos tus pendientes."

Cómo organizar la vida personal

Trata la vida personal casi de la misma manera que la laboral. Determina cuáles son tus horas para la casa, la familia, la recreación y más, y haz una lista de tus tareas por cumplir, o de las actividades que quieras hacer en este tiempo. Ya sea ir de compras, dar un paseo, visitar determinadas tiendas o hacer ciertos trámites, hacer una lista puede sonar demasiado estructurado, pero es lo que te ayudará a cumplir con todos tus pendientes.


Una vez más, terminarás la jornada sin pendientes personales, dejando el cuerpo y la mente listos para el descanso nocturno y, a la mañana siguiente, preparados para enfrentar la jornada laboral con la mente bien enfocada

Cómo administrar mejor tu tiempo

¿Qué podemos hacer para organizar mejor el tiempo y la rutina diaria? Aquí te ofrecemos 6 consejos que te ayudarán a tener todo bajo control.

SEGUIR LEYENDO...

Te gusta esta nota?