Tecnología
Como saber cuando llevar a reparar el ordenador portátil

¿Cuándo hacer mantenimiento y reparar el ordenador portátil?

27/12/24 por Staff de CHP

Si eres de usar ordenadores de escritorio o portátiles, seguramente a menudo te puedas preguntar cuándo es el momento ideal para hacerle mantenimiento, así como para reparar el ordenador portátil. Hoy te hablaremos sobre algunas ‘señales’, que nos sirven como buenos medidores, para saber cuándo es el momento de ocuparnos de nuestros ordenadores.

También te puede interesar...
Cómo evitar el robo de una notebook

Señales para llevar a reparar el ordenador portátil

A diferencia de los ordenadores de escritorio, las Laptops se caracterizan por integrar el equipo de una manera mucho más compacta. De manera que, al ocurrir una falla, es más difícil detectarla, pero no es tarea que resulte imposible.

Si tu ordenador portátil está presentando alguna de las siguientes fallas, no pienses mucho más antes de llevarlo con un técnico:

Pantallazo azul

Se trata de unas de las fallas más comunes tanto en ordenadores de escritorio como portátil, que puede tener distintas lecturas. En algunos casos, un pantallazo azul puede originarse debido a un malware que infectó el pc, pero también puede ser por algún error de lectura producido en el DD (disco duro).

En el caso del malware (virus), este tipo de problemas pueden tratarse con un formateo del equipo. Sin embargo, si se trata de un daño en el hardware del equipo, será necesario reemplazar la pieza que ya no sirve. En cualquiera de ambos casos hace falta contar con la asesoría de un buen técnico para aplicar las soluciones sin que el equipo sufra daños. Los expertos de ReorMadrid son una excelente solución, si te encuentras en España.

Error en el arranque del sistema operativo

Muchas veces apagar el ordenador de forma brusca (o que se descargue la batería y se apague sin el debido protocolo de apagado) puede ocasionar daños en nuestros equipos, tanto en el sistema operativo, como en sus componentes.

Cuando esto ocurre, generalmente encontraremos problemas al encender la computadora al momento de iniciar el SO (sistema operativo) que tengamos instalado. Dicho problema puede deberse a la corrupción o daño de algunos de los archivos necesarios para el inicio del sistema operativo, producto de algún apagado ‘brusco’ como los que se mencionaron antes.

Este error no suele ser grave, y generalmente puede solucionarse ‘restaurando sistema’, a un punto anterior (si logras acceder al modo seguro de Windows), o en última instancia, realizando un formateo del equipo.

También te puede interesar...
¿Comprar una Notebook o una Netbook? Comparación.

Enciende, pero no da video

Por lo general, esta falla puede ocurrir por daños o suciedad en los componentes del Hardware (tal como pueden ser suciedad en las láminas de la memoria RAM que generen un mal contacto, por ejemplo), siendo preciso destapar y examinar el ordenador para tener certeza de lo que le ocurre al portátil.

En estos casos, indudablemente lo mejor que debes hacer es acudir a la reparación de portátiles con profesionales en el área. Especialmente, porque las piezas de los portátiles suelen ser pequeñas y frágiles, de modo que, ante una mala manipulación, podrían sufrir daños serios, llegando a quedar inútiles.

¿Cuándo hacer mantenimiento al ordenador portátil?

Aunque no existe una fórmula definitiva para saber cuándo es el momento ideal para hacerle mantenimiento a tu pc, lo que sí se aconseja, es que procures hacerlo periódicamente. Si quieres ayudar a que tu pc se encuentre libre de archivos temporales, y aquellos programas innecesarios que solo la ponen lenta, una buena opción es pasarle un limpiador regularmente.

De manera general, esto puede ayudar a que veas una mejora en el rendimiento del equipo. Sin embargo, para hacerle una limpieza más profunda y optimizar tu equipo con su máximo rendimiento, te recomendamos acudir con un técnico.

En ese sentido, te recomendamos hacerle mantenimiento a tu ordenador portátil al menos cada 2 o 3 meses (dependiendo de la frecuencia con que lo utilices). De esta manera, evitarás que tu equipo se ponga lento debido a los ‘cookies’, ‘archivos temporales’, como todos aquellos programas que se ejecutan e inician en segundo plano y consumen los recursos de tu ordenador.

Cómo evitar el robo de una notebook

Consejos para evitar el robo de nuestra portátil

Cuando salimos de casa, es muy común hacerlo con la notebook o portátil debajo del brazo, ya sea para disfrutar de unos momentos de ocio en compañía de amigos, o para seguir ese trabajo pendiente sin estar encerrados entre cuatro paredes.

SEGUIR LEYENDO...

Te gusta esta nota?