Las frutas tropicales y sus vitaminas
Las frutas tropicales son una gran fuente de vitaminas, y que disfrutaremos aún más si las consumimos frescas y en el momento.
© Depositphotos.com/OlegDoroshenko
Vitaminas de las frutas tropicales
Las frutas tropicales, como bien indica su hombre, son propias de países del trópico, y se caracterizan por su gran sabor refrescante y variado, siendo además muy nutritivas por su alto contenido en vitaminas y minerales.
También te puede interesar...
Cómo endulzar una sandía insípida
Al no necesitar tanta agua durante su cultivo (por venir de climas más cálidos y secos), las frutas tropicales concentran una mayor cantidad de vitaminas que las demás frutas, hecho que también les da un sabor más intenso a cada bocado.
La vitamina C es el nutriente más característico de este tipo de frutas. Por ejemplo, el kiwi tiene el doble de cantidad de esta vitamina que la naranja, fruta que ya de por sí cuenta con un contenido importante. Las frutas tropicales también poseen carotenos o antioxidantes, muy útiles para luchar contra el envejecimiento prematuro, así como magnesio y potasio, dos tipos de sales minerales que ayudan a mantener a raya la tensión arterial y mejoran el funcionamiento del corazón.
"La vitamina C es el nutriente más característico de este tipo de frutas."
Por si fuera poco, las frutas tropicales son muy bajas en calorías y grasas (con alguna excepción, como el coco o el aguacate), por lo que se recomiendan a personas con problemas de peso o de corazón.
Variedad de frutas tropicales
La variedad caracteriza este tipo de frutas, teniendo varias decenas de opciones para elegir, aunque las más típicas y fáciles de encontrar en el supermercado son la piña tropical (ayuda a hacer la digestión), el coco (aporta nutrientes a los huesos), la chirimoya (retrasa el envejecimiento y es una buena fuente de energía), el aguacate (rico en grasas no saturadas que mantienen a raya el colesterol) o el caqui (excelente para tomar entre horas).
Hay mucha más variedad de estas frutas si buscamos bien en supermercados especializados, y te recomendamos que vayas probando de nuevas para descubrir otras fuentes de vitaminas y deleitar al mismo tiempo tu paladar.
También te puede interesar...
Cómo preparar lociones y mascaras para piel grasa con frutas y verduras
"Para sacar el máximo partido al gran contenido en vitaminas de estas frutas, conviene consumirlas sin pelar y crudas, en su estado original."
Cómo consumir las frutas tropicales
Para sacar el máximo partido al gran contenido en vitaminas de estas frutas, conviene consumirlas sin pelar (siempre que sea posible) y crudas, en su estado original. De esta forma no se pierde ningún nutriente al no verse sometido a un proceso de cocción o transformación.
Si utilizas las frutas tropicales para cocinar y te ves obligado a trocearlas o añadirlas a la batidora, conviene que las consumas justo después de haberlas troceado o batido, de lo contrario el ambiente hace que se pierdan nutrientes esenciales.
Cómo endulzar una sandía insípida
Si bien hay algunos consejos que debes tener en cuenta al momento de comprar una sandía dulce y sana, puede ocurrirte que con el apuro elijas una que al cortarla, te des cuenta que es totalmente insípida.

Cómo endulzar una sandía insípida

Cómo preparar lociones y mascaras para piel grasa con frutas y verduras

Cómo utilizar las Propiedades Medicinales de la Naranja
Suplementos y herramientas para mejorar nuestra salud
Los mejores consejos para preparar todo tipo de recetas saludables para nuestro día a día
Ideas para alimentarse con vegetales de forma sustentable
Gracias por leer Las frutas tropicales y sus vitaminas, si te gustó esta nota, suscribete a cualquiera de nuestras redes sociales y compartilo.