Cómo curar la dermatitis de pañal
Si al cambiar el pañal nos encontramos con la zona enrojecida, estamos frente a una “dermatitis de pañal” algo muy común en los bebés, pero que no hay que descuidar. Como curarla.
Dermatitis de pañal
La primera causa, pero no la única, de la dermatitis de pañal es el exceso de humedad y la fricción que sufre esta zona. Además del contacto en ocasiones demasiado prolongado con la orina y las heces del bebé, elevada temperatura ambiente, jabones demasiados fuertes, pañales que no permiten la libre respiración de la piel, etc.
También te puede interesar...
Cómo evitar la dermatitis del pañal
Es necesario tener en cuenta, que debido a esta dermatitis, el bebé puede cambiar notablemente su carácter y ponerse irritable y molesto como consecuencia de las molestias de la dermatitis. Entonces, si notas una leve irritación en la piel del bebé, no es conveniente esperar, sino tratar la misma de manera inmediata. Para ello, podemos tomar ciertos recaudos para que la misma no progrese y evitar mayores molestias a nuestro bebé.
"La primera causa, pero no la única, de la dermatitis de pañal es el exceso de humedad y la fricción que sufre esta zona."
Cómo tratar la dermatitis de pañal
Cambios. Aumentar la frecuencia habitual en el cambio de pañales, controlando cada hora o 45 minutos el estado del mismo. Durante el período nocturno cambiar el pañal por lo menos una vez.
Aseo. Lavar muy bien la zona, con especial cuidado en los pliegues y utilizando solo agua tibia y, si se le ha colocado crema, quitar todos los restos que puedan haber quedado. No utilizar toallas o paños, que pueden causarle dolor, solo las manos (con mucha suavidad) o una esponja muy suave.Tampoco utilizar las clásicas toallitas húmedas, ya que sus componentes pueden provocarle mucho ardor.
Secar la piel al aire o con una gasa.
Airear Ya sea cuando lo cambiamos o en algún otro momento del día, dejarlo sin el pañal, con la piel al aire todo el tiempo que sea posible, acostándolo sobre una toalla absorbente.
Utilizar pañales mas grandes que los habituales o no ponérselos demasiado ajustados.
Cremas Las pomadas que tengan como base la utilización de vaselina u óxido de zinc son las más efectivas para estos casos. Se recomienda evitar el uso de talco o algún otro tipo de polvo (por ejemplo almidón de maíz), ya que pueden infectar la zona si se lastimada.
No aplicar pomadas con antibióticos o corticoides si no son indicadas por el médico personal del niño.
También te puede interesar...
Aprendiendo a identificar la salud de tu bebé al cambiar el pañal
"Debido a la dermatitis de pañal el bebé puede cambiar notablemente su carácter y ponerse irritable y molesto."
Cuándo acudir al pediatra
En la mayoría de los casos, si “atacamos” la dermatitis apenas observamos su aparición, no suele haber necesidad de acudir al pediatra, pero ante algunos de los siguientes síntomas es conveniente que acudas a él sin demora.
- Además de la dermatitis el bebé tiene fiebre, malestar y llora demasiado.
- Si no mejora luego de tres días de estar llevando a cabo los conejos anteriores.
- Si la piel se encuentra lastimada o con ampollas.
- Si el enrojecimiento excede la zona del pañal y se extiende al recto del cuerpo.
Cómo evitar la dermatitis del pañal
¿Qué es la dermatitis del pañal?
Conocemos como dermatitis del pañal a la rozadura o irritación causada en las pompis de los bebés por el contacto constante con el pañal, sea por el movimiento o por la humedad allí contenida. Es una condición bastante habitual, que bien puedes prevenir ejecutando algunas ciertas técnicas que harán más feliz a tu pequeño.

Cómo evitar la dermatitis del pañal

Aprendiendo a identificar la salud de tu bebé al cambiar el pañal

Cómo identificar algunas condiciones de salud del bebé observando el pañal
Para qué solicitan los médicos las ecografías y qué tipo de analisis hacen
Cómo aplicar el método Estivill para hacer dormir al niño
Síntomas comunes durante el embarazo que requieren de una visita al médico
Gracias por leer Cómo curar la dermatitis de pañal, si te gustó esta nota, suscribete a cualquiera de nuestras redes sociales y compartilo.